¿Qué es rio miño?

El río Miño es un río del noroeste de la Península Ibérica que nace en Pedregal de Irimia, en la sierra de Meira (Lugo, Galicia), y desemboca en el océano Atlántico formando un estuario entre A Guarda (Pontevedra, Galicia) y Caminha (Portugal).

Es el río más largo de Galicia y el más caudaloso después del Duero. Su longitud total es de aproximadamente 340 kilómetros.

Aspectos Importantes:

  • Nacimiento: Se encuentra en Pedregal de Irimia, Sierra de Meira, Lugo, Galicia.

  • Recorrido: Atraviesa las provincias de Lugo y Orense en Galicia, y luego forma frontera natural entre España y Portugal durante aproximadamente 76 kilómetros.

  • Desembocadura: Desemboca en el Océano Atlántico, formando un estuario entre A Guarda (España) y Caminha (Portugal).

  • Importancia%20Económica: Es importante para la agricultura (especialmente el cultivo de viñedos para la producción de vino Albariño en la zona de las Rías Baixas), la pesca y el turismo. También se utilizan sus aguas para la producción de energía hidroeléctrica.

  • Flora%20y%20Fauna: Alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies de peces como la lamprea y el salmón, así como una variada flora ribereña.